Por otro lado otro proyecto fue presentado por Giovanny Villalobos, ex director de la Alcaldía de Maracaibo, el proyecto incluía la construcción de los mercados Las Playitas y Simón Bolívar, así como la reestructuración del mercado Chichilo —que adquiriría la Alcaldía— y el centro comercial La Redoma. En marzo de ese mismo año comenzaría la reestructuración de Las Playitas, ubicado en la séptima parada del Metro o parada Libertador
El Metro pasaría por el medio y, mirando en sentido sur-norte, al lado izquierdo sería construida una estructura techada para los plataneros y del lado derecho estaría la edificación destinada al resto de los comerciantes de Las Playitas. Propuso también el establecimiento de horarios para el funcionamiento de los mercados buhoneriles, pues asegura que centros como Las Pulgas no hacen nada abiertos después de la media noche. "Nadie va a comprar un kilo de papas a las 2:00 de la madrugada; estar abiertos a esa hora lo que hace es impulsar la delincuencia.
Pedro Maldonado, presidente de la Asociación de Comerciantes Informales de Maracaibo (Asocoima), expresó que los buhoneros "somos optimistas y apostamos porque los planes se materialicen” planes que ni el antiguo gobierno municipal ni el nuevo han llevado a caboUnos quieren optar por nuevas ordenanzas municipales, otros aún esperan los resultados de las negociaciones con los trabajadores informales que en la actualidad no se están llevando a cabo. Contrario a lo que se piense los buhoneros no ganan tanto como se piensa, pero si están cansados de tantas promesas y planes y todavía siguen en la misma situación. El oficio del trabajo informal o buhonerismo como es conocido, se ha ido adueñando poco a poco de los espacios públicos como aceras y carreteras, causando un mal estar generalizado en la ciudadanía.

No hay comentarios:
Publicar un comentario