jueves, 21 de julio de 2011

Años de espera por la reubicación de buhoneros de Maracaibo

Según un censo, en el centro de Maracaibo hay aproximadamente 10 mil buhoneros, cifra que crece de manera alarmante, en víspera de la época decembrina
En el 2006 La Alcaldía de Maracaibo anuncio la reubicación de nueve mil comerciantes informales que laboran en áreas del casco central de la ciudad, como parte de los proyectos de modernización que en la capital zuliana adelantaba el ex alcalde Di Martino, reubicación que en el 2011aún no se ha llevado a cabo. 
Jazmín Nava, ex directora de Servicios Públicos de la Alcaldía de Maracaibo, indicó la voluntad del ayuntamiento marabino para reorganizar a los trabajadores informales y  colocarlos en un nuevo espacio del casco central de la ciudad debido a las dificultades que causan a los transeúntes y al desplazamiento de los vehículos en  la avenida Libertador, la calle Páez y otras arterias viales de la ciudad. Para el 2007 sostenían reuniones  con representantes de 40 asociaciones de comerciantes informales que tienen sus puestos de trabajo y mesas en el casco central.
 Nava explicó que la intención no radicaba en desalojar a los trabajadores, los cuales en su mayoría son padres de familia y requieren de un sustento diario, sino trasladarlos hasta un lugar seguro y con ornato porque la situación de caos causaba malestar en los transeúntes, choferes y pasajeros de las unidades del transporte público.
Con el dime y diretes, la realidad de los buhoneros es alarmante dado que por las condiciones que laboran informalmente a través de los años, el centro de Maracaibo ha sido blanco de grandes incendios en las playitas y el más reciente en el callejón de los pobres.


No hay comentarios:

Publicar un comentario