El gobierno de Venezuela como muchos países latinoamericanos, han fallado en la búsqueda de políticas asertivas para resolver la crisis carcelaria que se vive hoy en día.
Es debido a estas políticas que se viven diariamente motines en casi todas las cárceles nacionales, donde los reos buscan solución a su situación. Los retardos procesales, el hacinamiento, la corrupción, la violencia y muerte de muchos de los presos demuestran la falta de solución a este problema donde no se respetan los derechos humanos.
Políticos de la oposición como el alcalde del municipio Baruta, Gerardo Blyde, dieron su opinión al respecto “Este Gobierno centralista y hegemónico no nos da las competencias y cuando asume el problema carcelario, debe asumir la responsabilidad de las condiciones en que se encuentran los penales”, enfatizó. Refirió además la falta de control que a su juicio se evidencia en El Rodeo I.
Por otro lado Vladimir Villegas en su columna critica “la violación” que se le ha hecho al artículo 272 de la Constitución Nacional con el manejo de un dogma centralista por parte del Gobierno, el cual se ha traducido en muerte para venezolanos que viven en las cárceles.
A la ofensiva de la oposición se suma las declaraciones de la directora de Protección de Derechos Fundamentales del Ministerio Público, María Mercedes Berthé quien aseguró,” la Fiscalía seguirá presente en El Rodeo para garantizar el respeto a los derechos humanos de los internos. Por otra parte, se mostró de acuerdo con la creación de un ministerio para atender el régimen penitenciario, pues el Ministerio de Interior y Justicia tiene competencias “muy amplias”.
Toda esta crisis carcelaria se vive cuando el presidente Chávez está recién operado en Cuba. Por otro lado los venezolanos esperan, que la creación de un ministerio para atender el régimen penitenciario resuelva los problemas de los reos quienes esperan muchos años por un juicio.